- 
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Japanese
 - 
ja
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es

Sostenibilidad

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD

En Termas el Corazón, durante nuestros casi 80 años de historia, nos hemos caracterizado por brindar experiencias memorables a nuestros visitantes, estando siempre conscientes del impacto que generamos a nuestro entorno más cercano, preocupados de ser amigables con el medio ambiente, representar un aliado para el desarrollo de la economía local trabajando en conjunto y de manera inclusiva con nuestras comunidades vecinas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible en el tiempo tanto de Termas el Corazón como de su entorno más cercano.

En Termas el Corazón, creemos que cada acción cuenta y estamos dedicados a realizar un esfuerzo conjunto para proteger y preservar nuestro hermoso entorno natural y cultural para las futuras generaciones. Invitamos a nuestros huéspedes, empleados y la comunidad a unirse a nosotros en este compromiso con la sustentabilidad.

Todas nuestras políticas de sostenibilidad se basan y a la vez están alineadas con el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible establecidos en el año 2015 por la ONU. En 2015, se aprueba una agenda agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

1.- Conservación de Recursos Naturales

  • Planta Solar Fotovoltaica: Contamos con una planta solar fotovoltaica de 300 kWp que genera en promedio el 40% de nuestro consumo eléctrico anual.
  • Bombas de Calor por Aerotermia: Utilizamos bombas de calor a GLP para calentar el agua de piscinas y jacuzzis del recinto termal. Además, toda nuestra agua caliente sanitaria (ACS duchas y lavamanos) se caliente con bombas de calor eléctrica. Para fines del 2025, tenemos la meta de contar con un 100% de bombas de calor eléctricas para toda la calefacción y climatización del hotel y así dejar de utilizar calderas a leña, disminuyendo nuestra emisión de gases contaminantes que afectan la salud y el medioambiente.
  • Remodelación Sustentable: Remodelamos edificios en vez de construir nuevos. Un ejemplo reciente es la transformación de antiguos salones en 11 habitaciones, equipadas con un sistema de bombas de calor por aerotermia eléctricas para el agua caliente sanitaria (ACS) y control climático, además de una planta de tratamiento de aguas grises para reutilizar el agua de los lavamanos y duchas en el riego de los patios aledaños.
  • Gestión de Agua: Contamos con nuestra propia fuente de agua captada desde un pozo profundo sin afectar el sistema de agua sanitaria público. Además, tenemos dos vertientes que aportan agua principalmente para las piscinas.
    Nos preocupamos de dar un segundo uso al agua que se bota con los retrolavados de las piscinas, la cual es conducida a un tranque de regadío para nuestros campos aledaños.
    Por último, nuestro nuevo edicio con las «Habitaciones Paltos», cuentan con una planta de tratamiento de aguas grises (duchas y lavamanos), agua que reutilizamos para regar el hermoso jardín natural que rodea dichas habitaciones.

2.- Gestión de Residuos y Protección del Medio Ambiente

  • Plan de Reciclaje: Cada área del hotel debe seleccionar y separar plásticos, cartón y latas de bebidas. Estos materiales son retirados con el apoyo de una emprendimiento local «Vive Verde», para su posterior reciclaje.
  • Economía Circular: Nos comprometemos a cambiar nuestra economía de un enfoque lineal a uno 100% circular, con avances en reducción, reparación, reutilización y reciclaje. Nuestro objetivo es no generar ningún residuo dentro de los próximos 10 años.
  • Manejo de residuos orgánicos: Nuestra organización forma parte de un «Programa de Absorción Tecnológica (PATI) financiado por CORFO y desarrollado en conjunto con la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, cuyo objetivo es traer a nuestro país tecnología innovadora que permite dar un segundo uso a los miles de kilogramos de residuos orgánicos que generamos mes a mes, convirtiendo lo que denominamos «basura» en algo beneficioso para el medio ambiente.
  • Hemos reducido plástico de un solo uso, con el onjetivo de eliminarlo definitivamente al 2030.
  • Proteger y restaurar la flora y fauna locales, sobre todo nuestro entorno más cercano con el que fuimos privilegiados.
  • Evitamos el uso de productos químicos dañinos y promover productos ecológicos que no dañen el medio ambiente ni la salud de nuestros visitantes.
  • Participamos y apoyamos iniciativas de conservación del entorno natural, con la ayuda del desarrollo de proyectos gracias a la participación de Termas el Corazón como empresa socia de la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua.

3.- Compromiso con la Comunidad

  • Apoyo a Agrupaciones Locales: Tenemos un presupuesto para donaciones a agrupaciones deportivas, centros de rehabilitación de niños con discapacidades, y formamos parte de Pro Aconcagua, una corporación sin fines de lucro enfocada en el desarrollo social del Valle de Aconcagua.
  • Convenios Educativos: Tenemos convenios con liceos, institutos y universidades locales para posibilitar prácticas profesionales de sus alumnos y favorecemos la contratación de talento priorizando a personas locales (ciudades de San Esteban, Los Andes y sus alrededores).Apoyo a Artesanos y Pequeños Empresarios: Damos la oportunidad a artesanos y pequeños empresarios para que vendan sus productos en nuestro hotel. Además, contamos con una tienda donde vendemos sus productos para cuando ellos no pueden venir.
  • Eventos Comunitarios: Organizamos ferias de exhibición y eventos donde los emprendedores locales pueden mostrar sus productos, y proporcionamos instancias para que artistas locales (cantantes, grupos de folclore, entre otros) muestren su trabajo.
  • Fomentar el desarrollo económico local contratando y comprando a proveedores locales.
  • Apoyar proyectos comunitarios y de bienestar social, gracias a nuestra participación en la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua. Para conocer más sobre esta iniciativa, puden vistar www.proaconcagua.cl
  • Promovemos un turismo responsable y culturalmente respetuoso.

4.- Mejora Continua

  • Capacitar a nuestros empleados en prácticas sustentables.
  • Informar y sensibilizar a nuestros huéspedes sobre la importancia de la sustentabilidad.
  • Organizar actividades y eventos educativos sobre temas ambientales y de sostenibilidad.
  • Evaluar y monitorear constantemente nuestras prácticas y políticas sustentables.
  • Establecer objetivos claros y medibles para la mejora continua.
  • Adaptar y actualizar nuestras estrategias en función de nuevas tecnologías y conocimientos.

5.- COMPROMISO CON LOS 17 ODS

Todas nuestras políticas de sostenibilidad se basan y a la vez están alineadas con el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por la ONU en el año 2015. En dficho año, se aprueba una agenda al 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, «una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás».

© Termas del Corazón 2017, 80 años de experiencia hotelera a su servicio.